Diferencia entre revisiones de «Radiologia:»
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | {{Referencias adicionales}} | ||
+ | |||
+ | |||
La radiología es la especialidad médica y odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen. | La radiología es la especialidad médica y odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen. | ||
La radiología debe distinguirse de la radioterapia, que no utiliza imágenes, sino que emplea directamente la radiación ionizante (rayos X de mayor energía que los usados para diagnóstico, y también radiaciones de otro tipo) para el tratamiento de las enfermedades (por ejemplo, para detener o frenar el crecimiento de los tumores que son sensibles a la radiación. | La radiología debe distinguirse de la radioterapia, que no utiliza imágenes, sino que emplea directamente la radiación ionizante (rayos X de mayor energía que los usados para diagnóstico, y también radiaciones de otro tipo) para el tratamiento de las enfermedades (por ejemplo, para detener o frenar el crecimiento de los tumores que son sensibles a la radiación. |
Revisión del 01:44 14 mar 2015
AVISO AL AUTOR DE ESTA PAGINA: Este artículo o sección carece de referencias o necesita más
para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes
fiables como se indica aquí. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y
eliminado.
Siga este formato para incluir la sección de referencias a cada página es el siguiente:
= Referencias =
#Nombre del autor. Título de la referencia. Revista o Libro citado. Año. Volumen o página.
Editorial (en caso de libro). ISBN XXXXXXXXXX (en caso de libro)
#[http://biopat.cs.urjc.es Área de Anatomía Patológica] Visitada el 14 de Marzo de 2015.
Una vez añadidas las referencias correctamente puede retirar usted mismo la etiqueta
{{Referencias adicionales}}
de la página para que deje de verse.
La radiología es la especialidad médica y odontológica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen.
La radiología debe distinguirse de la radioterapia, que no utiliza imágenes, sino que emplea directamente la radiación ionizante (rayos X de mayor energía que los usados para diagnóstico, y también radiaciones de otro tipo) para el tratamiento de las enfermedades (por ejemplo, para detener o frenar el crecimiento de los tumores que son sensibles a la radiación.