Diferencia entre revisiones de «Aplasia»
De misapuntes
(→REFERENCIAS=) |
|||
Línea 5: | Línea 5: | ||
*Síndrome de Di George | *Síndrome de Di George | ||
− | =REFERENCIAS== | + | ==REFERENCIAS== |
*Stedman's medical dictionary (en inglés). Baltimore: Williams and Wilkins. 1990. p. 106. ISBN 0683079166. | *Stedman's medical dictionary (en inglés). Baltimore: Williams and Wilkins. 1990. p. 106. ISBN 0683079166. | ||
*«Stedman's - aplasia» (en inglés). Drugs.com. | *«Stedman's - aplasia» (en inglés). Drugs.com. |
Revisión del 12:47 14 mar 2015
APLASIA:(del Griego a — no; plasis — formación) es generalmente definido como el desarrollo defectuoso o la ausencia congénita de un órgano o tejido. En el campo de la hematología, el término se refiere al retraso, incompleto o desarrollo defectuoso, o la cesación del usual proceso regenerativo.
EJEMPLOS
- Anemia aplásica
- Síndrome de Di George
REFERENCIAS
- Stedman's medical dictionary (en inglés). Baltimore: Williams and Wilkins. 1990. p. 106. ISBN 0683079166.
- «Stedman's - aplasia» (en inglés). Drugs.com.