Necrosis tubular aguda
Contenido
Introducción
Se trata de un trastorno renal que afecta a las células tubulares de los riñones, ocasionando frecuentemente insuficiencia renal aguda.
Etiología
Es causada por una falta de oxígeno a los tejidos renales, provocando una isquemia de los riñones. También puede ocurrir si las células renales resultan dañadas por un tóxico o una sustancia. Los riesgos de la necrosis tubular aguda son:
- Reacción a transfusión sanguínea
- Lesión o traumatismo muscular
- Presión arterial baja severaa
- Cirugía mayor reciente
- Shock séptico
También puede ser causada por el medio de contraste usado en radiografías, además de medicamentos tóxicos para los riñones. La enfermedad hepática y una nefropatía diapética puede aumentar la susceptibilidad de este trastorno.
Clínica, Sintomatología
- Disminución del estado de conciencia
- Delirio y confusión
- Disminución del gasto urinario
- Naúseas y vómitos
Diagnóstico
Se lleva a cabo un examen físico. Puede escuchar ruidos anormales al auscultar el corazón y los pulmones con un estetoscopio (auscultación). Esto se debe a la presencia de demasiado líquido en el cuerpo. Otros exámenes que se pueden hacer abarcan los iveles de BUN y creatinina, una excreción fraccionada de sodio y una biopsia renal, entre otros.
Tratamiento
Se centra en prevenir la acumulación excesiva de líquidos y desechos, mientras se permite la cicatrización de los riñones:
- Identificación y tratamiento de la causa subyacente del problema.
- Restricción de ingesta de líquidos a una cantidad igual al volumen de orina producida.
- Restricción de sustancias normalmente eliminadas por el riñón para minimizar su acumulación en el organismo.
- Toma de medicamentos para ayudar a controlar los niveles de potasio en el torrente sanguíneo.
- Medicamentos tomados por vía oral o intravenosa para ayudar a eliminar el líquido del cuerpo.
La diálisis temporal puede eliminar el exceso de desechos y líquidos, sobre todo si el potasio sérico se encuentra peligrosamente elevado.
Posibles Complicaciones
- Sangrado del tubo digestivo
- Enfermedad renal crónica y daño renal permanente
- Hipertensión arterial
- Aumento del riesgo de infección
Referencias
- Clarkson MR, Friedewald JJ, Eustace JA, Rabb H. Acute kidney injury. In: Brenner BM, ed. Brenner and Rector's The Kidney. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 29. ISBN 9781416061939
- Molitoris BA. Acute kidney injury. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 121. ISBN 9781437716047