Miocarditis
Contenido
Definición
La miocarditis es una inflamación del miocardio que se produce generalmente como consecuencia de infecciones virales, fiebre reumática, exposición a radiaciones o a determinadas sustancias químicas y medicamentos.
La miocarditis cursa la mayoría de las veces sin síntomas. Sin embargo, si éstos aparecen , pueden incluir fiebre , fatiga, dolor torácico inespecífico, ritmo cardiaco rápido o irregular , artralgias y falta de aliento.
Generalmente la miocarditis es un cuadro leve y la recuperación se produce a las pocas semanas.
Los casos graves puede llevar a la insuficiencia cardiaca y a la muerte.
Diagnóstico
Un examen físico puede no mostrar ninguna anomalía o revelar lo siguiente:
- Latidos o ruidos cardíacos anormales (soplos, ruidos cardíacos sobreañadidos).
- Fiebre.
- Líquido en los pulmones.
- Latidos cardíacos rápidos (taquicardia).
- Hinchazón (edema) en las piernas o el abdomen.
Los exámenes empleados para diagnosticar miocarditis son, entre otros:
- Hemocultivos para detectar infección.
- Exámenes de sangre para anticuerpos contra el miocardio y el cuerpo mismo.
- Radiografía de tórax.
- Electrocardiografía (ECG).
- Biopsia del miocardio (biopsia endomiocárdica).
- Recuento de glóbulos rojos.
- Ecografía del corazón (ecocardiografía).
- Recuento de glóbulos blancos.
Tratamiento
El tratamiento está encaminado hacia la causa del problema y puede consistir en:
- Antibióticos
- Medicamentos antinflamatorios para reducir la hinchazón
- Diuréticos para eliminar el exceso de agua del cuerpo
- Dieta baja en sal
- Reducción de la actividad
Referencias
- Tortora Derrickson. Principios de anatomia y fisiologia. Editorial Panamericana.
- MedlinePlus: Endocarditis.