Resultados de la búsqueda
Crear la página «Tumores Odontógenos» en este wiki. Véanse también los resultados de la búsqueda.
Resultados por título de página
- '''TEMA 22.- TUMORES ODONTÓGENOS''' [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]]48 KB (8001 palabras) - 14:20 14 may 2015
- #REDIRECT [[Práctica 10.- Tumores Óseos y Odontógenos]]58 bytes (9 palabras) - 15:19 20 jun 2010
- #REDIRECT [[Práctica.- Tumores Óseos y Odontógenos]]55 bytes (9 palabras) - 20:14 20 jun 2010
Resultados por texto de página
- '''Tema 22'''.- '''[[Tumores Odontogenos|Tumores Odontógenos]]''' Anexo al Tema 22.- [[Sarcomas Odontogenos|Sarcomas Odontógenos]]9 KB (1251 palabras) - 07:36 2 may 2022
- '''TEMA 22.- TUMORES ODONTÓGENOS''' [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]]48 KB (8001 palabras) - 14:20 14 may 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...ejemplo en los Quistes odontógenos calcificantes y en los Queratoquistes odontógenos. La polarización inversa de la capa de células basales en el ameloblastom23 KB (3769 palabras) - 21:09 19 abr 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...ontogénico con una prevalencia que iguala o supera a la suma del resto de tumores de este tipo.8 KB (1312 palabras) - 20:47 31 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...ntraóseos. Aproximadamente el 6% surge en localizaciones extraóseas. Los tumores intraóseos afectan en mayor medida a la mandíbula que al maxilar con una5 KB (866 palabras) - 21:54 6 may 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...lo el 0.1 % del total de tumores y quistes de los maxilares y el 3% de los tumores odontogénicos.8 KB (1319 palabras) - 20:44 31 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...ca en quistes y/o neoplasias, y por ello la OMS en 1992 la clasificó como tumores odontogénicos benignos, además propone las designaciones diagnósticas:6 KB (1059 palabras) - 21:06 28 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...te a las raíces dentarias. Su inclusión en una clasificación de tumores odontógenos como tumor independiente se funda en sus rasgos histológicos característi6 KB (1037 palabras) - 21:17 28 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...ran numero de las lesiones diagnosticadas en la cavidad oral como fibromas odontógenos, son manifestaciones de una hiperplasia focal o localizada que resulta de l9 KB (1416 palabras) - 20:41 31 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...s variable en las diferentes partes del mundo, entre el 3-20% de todos los tumores odontológicos.7 KB (1142 palabras) - 11:43 29 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...apical. Afecta generalmente a jóvenes y representa del 1% al 6,2% de los tumores odontogénicos. Se desconoce la etiología del Cementoblastoma. Este tumor10 KB (1621 palabras) - 20:37 31 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...oblástico. Este tipo de fibroma se clasifica dentro de los tumores mixtos odontógenos, ya que combinan elementos de los tejidos epitelial y conjuntivo, los cuale6 KB (1053 palabras) - 13:28 31 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] La edad de aparición de estos tumores es entre la segunda y tercera décadas de la vida. Para algunos especialist8 KB (1386 palabras) - 13:24 31 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...esta patología es relativamente baja, representando el 2% de los tumores odontógenos, siendo además más común en niños y adultos jóvenes de entre la primer4 KB (648 palabras) - 15:48 29 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...s. El número más alto de casos se localiza en China donde un 6,7% de los tumores odontogénicos no está claro que sean malignos. La mayoría se presenta en4 KB (612 palabras) - 16:01 29 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] Los tumores odontógenos son exclusivos de los maxilares y se originan a partir del tejido asociado8 KB (1305 palabras) - 13:22 31 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] ...ue tienen en su interior tejidos epiteliales por lo que pueden desarrollar tumores5 KB (823 palabras) - 16:36 29 mar 2015
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] # Pathology and Genetics of Head and Neack tumores. Leon Barnes et al. Barnes, Leon. 2005, pg 2924 KB (628 palabras) - 12:23 28 ene 2021
- [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]] # Pathology & Genetics of Head and Neack Tumores. Leon Barnes et al. Barnes, Leon. 2005 pg 2935 KB (865 palabras) - 13:13 31 mar 2015
- '''Anexo al Tema 22.- Sarcomas Odontógenos: Fibrosarcoma Ameloblástico. Fibrodentino - fibro-odontosarcoma ameloblás [[Category:Patología Oral]] [[Category:Tumores Odontógenos]]4 KB (671 palabras) - 13:11 31 mar 2015
Ver (20 anteriores | siguientes 20) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).