Caso 34
Clínica
Varón de 18 años de edad que padece un dolor de muelas, sobre todo después de consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes. Se identifica un hoyuelo o agujero visible en en un primer molar de la arcada superior derecha.
Anatomía Patológica
La caries es una enfermedad infectocontagiosa multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana a partir de los restos de alimentos, que se exponen a las bacterias que fabrican ese ácido, de la dieta, la destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos, la caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, ausencia de hilo dental, así como también con una etiología genética, se estudia aún la influencia del pH de la saliva en relación a la caries. Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina y alcanza la pulpa dentaria produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte pulpar). Si el diente no es tratado puede llevar posteriormente a la inflamación del área que rodea el ápice (extremo de la raíz) produciéndose una periodontitis apical, y pudiendo llegar a ocasionar un absceso, una celulitis o incluso un flemón.
Referencias
- Caries Wikipedia
- Caries dentales Medline Plus
- Esteban Gallego F. Prevalence of dental caries in children from 1996 to 2000. Aten Primaria. 2002 Oct 15;30(6):412-3
- Tapias Ledesma MA, Gil de Miguel A, Regidor E, Domínguez Rojas V. Incidence of dental caries in a child population from Mostoles: evaluation of a preventive program after 2 years. Aten Primaria. 2000 Jun 15;26(1):46-50